Cama de madera Mikado
La estructura de la cama de madera Mikado está completamente realizada en madera de haya maciza.
La cama de madera Mikado, incluye un somier hecho con láminas de madera maciza de pino Norte y enmarcado en madera de haya maciza.
Todas las maderas utilizadas son de origen y con legislación Europeas.
El cabezal de la cama de madera Mikado es opcional.
La cama Itaca es el mismo modelo de cama que la cama Mikado y Ombú, solo cambian entre ellos el tipo y la altura de las patas.
Esta cama admite tatamis, aunque puede no llevarlos. Los tatamis no están incluidos en el precio.
Puedes completar tu dormitorio acompañando la cama de madera Mikado con la mesilla modelo Ombú de 2 y 3 cajones y con la cómoda modelo Ombú en madera de haya. Todos estos muebles están hechos en maderas de haya macizas.
Mueble fabricado en el País Vasco. Garantía 3 años. (Ver Garantía)
Diseñado, fabricado y vendido directamente por Haiku-Futon®.
Opciones de compra de la Cama de madera Mikado
Medidas disponibles:
- Anchos de la cama de madera Mikado: 090/105/140/150/160/180/210cm.
- Largos de la cama para futon o colchón de: 190 y 200cm.
- Con un largo de 190cm. no puede llevar tatamis.
- Opcional cabezal Wei o Liso. Ver fotos del cabezal Liso.
Disponible en Color:
Mirar en la pestaña de “Acabados” o ampliar información en: (Ver Barnices)
Haiku-Futon –
Hola,
Hace algún tiempo os compramos una cama, ahora ya le queremos dar un repaso de cera o barniz natural de la casa Livos, pero tengo las siguientes dudas:
1.- Tengo que poner barniz y cera o solo cera?
2.- Cual es el nombre y el número del producto que le debo aplicar?. Tened en cuenta que quiero mantener el color original de la cama, que por cierto es el modelo MIKADO color natural.
He visto en la web de livos.es que hay muchas opciones, por eso les ruego me asesoren un poco para poder comprar el o los productos en breve.
Saludos y gracias de antemano.
Alexandra Medina
Haiku-Futon –
Hola Alexandra:
Te dejo la información que está en nuestra página ya que me parece que responde a lo que nos pides:
¿Qué barniz llevan?
Llevan un tratamiento a base de un barnizado ecológico de la prestigiosa y conocida casa alemana “LIVOS”. Que incluye dos tipos de aceite de sellado:
“meldos” para la primera mano y “kunos” para la 2ª.
Son aceites endurecedores de la madera. Y damos un acabado final con cera “bekos” también de la casa LIVOS. Éste tipo de tratamiento resalta la veta y deja a la madera respirar con el poro abierto, además es completamente inocuo para personas y animales.
Los aceites de sellado LIVOS:
Son aceites de acabado que forman una ligera película superficial de brillo satinado después de 2-3 manos.
Permeable al vapor de agua. Resistente al agua.
La cualidad más importante del aceite es que impermeabiliza la madera de forma muy efectiva, protegiéndola del deterioro natural del paso del tiempo, la humedad relativa del aire, del polvo…
Es un tratamiento muy natural que deja apreciar la calidad y veteado de la madera, aportando una ligera tonalidad que según pasa el tiempo va adquiriendo riqueza y embelleciéndose.
Los productos LIVOS se distinguen por su elasticidad, son fáciles de aplicar con brocha y por el aspecto y resultado de sus acabados.
Son fáciles de aplicar y de renovar.
No emiten olores molestos ni nocivos: tienen el aroma agradable de las nobles sustancias que los componen.
Son inocuos para la salud y el medio ambiente.
Tienen un efecto antiestático que repele el polvo.
Crean un ambiente armónico en el hábitat, con efectos positivos sobre sus ocupantes.
Madera – mantenimiento y cuidados:
Es conveniente de vez en cuando limpiar y encerar la madera.
Si notamos que nuestra cama o mueble está con un tono más apagado o tiene manchas de suciedad procederemos de la siguiente manera:
1º Limpiar frotando con agua y jabón líquido de glicerina y una esponja tipo “BRITE-AZUL”. Si tuviera alguna zona que se resiste, se frotará suavemente con la parte AZUL de la esponja, hasta que la mancha desaparezca. Si hubiera alguna raya ó marca se puede pasar una lija con un grano de 320 procurando aplicar el lijado no solo a la parte dañada sino también a su inmediata cercanía para que no haya zonas diferenciadas, en el caso de aplicar la lija se hará siempre de forma longitudinal al sentido de la veta de la madera.
2º Una vez realizado el 1er. paso se deja secar la madera y dependiendo del tiempo que haga podrá ser de una duración de entre 1 y 3h.
3º Se puede proceder a aplicar la cera; nuestros muebles están acabados con cera “BEKOS” de la casa “LIVOS”, pero alguna otra cera pura de abejas e incolora, podría servir.
Esta se aplicará con pequeños movimientos circulares para que de esa forma penetre bien en el poro de la madera, después de su aplicación se dejará unos 10 a 15m. pasados los cuales frotaremos con cierta energía, con un paño de algodón o una bayeta ligera sin pelusa.
Si se notara después de aplicar la cera que aún la madera está un poco seca, habrá que proceder a dar una 2ª mano de cera.
Haiku-Futon –
buenos días,
busco somier + colchón extralargo para mi hijo, colchón de 210 por ejemplo.
he visto su web y quizás futon+tatami sería una buena opción. tienen disponibilidad en ese largo? tendrán luego sábanas y nórdicos de esa medida?
gracias de antemano por su ayuda.
saludos cordiales.
marta puig ventura
Haiku-Futon –
Hola Marta :
Efectivamente el unico somier que seia viable es colocar una superficie de 3 tatamis de 70 que hacen 210×200 y dejar 210 de largo. El colchon justo justo pero creo que podria ser de esa medida, 205 seria mas facil pero hasta 209-10 se pueden estirar las placas de algodón y con el latex tampoco hay problema.
La cama jaio tiene una medida externa de 205 y las lamas estan al mismo nivel que la bancada, asi que admitiria un colchon de 205 de largo.
Si me comentas en que ancho y en que calidad estas interesada te paso un presupuesto.
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Haiku-Futon –
Hola de nuevo,
estaría interesada en la cama modelo Mikado de 180×200 y en 2 mesillas modelo Futami.
Veo que son de diferente tipo de madera: ¿podrían hacerse de la misma? ¿varía el precio?
Y otra pregunta más: ¿este modelo de cama admitiría poner un somier de madera (en el lugar de los tatamis) para que el colchón fuese a ras del borde superior de la cama? … no se si me explico bien…
Sólo tengo duda del color. En el blanco no le aprecio bien si se ve la veta o no y el wengue parece casi negro. Sigo pensando mientras me respondes.
Veo que el tiempo de entrega es de 24-48 horas, pero eso significa que si lo compro hoy, ¿me llega pasado mañana? o primero hay que fabricarlos. En ese caso ¿cuánto tiempo se tarda en la fabricación de los modelos que te comento?
Saludos
Pilar Romero
Haiku-Futon –
Hola Pilar:
La cama Mikado es en madera de haya y la mesilla Futami es en madera de fresno, mañana miro en el almacén si tenemos alguna mesilla en madera de haya.
La cama Mikado como todas las que vendemos lleva incluido un somier de láminas madera completo y muy sólido, sobre él se pone el colchón o futon, no es necesario poner tatamis. Si no se ponen, es verdad que queda un pequeño hueco donde entra el colchón o futon, pero no veo el problema de que pase esto, al contrario, suele quedar mejor cuando el colchón queda dentro. Se viste con una sábana ajustable y una sobrefunda para un edredón de verano o invierno.
Los 2 colores que trabajamos quedan muy bien tanto en blanco como en wenge, son colores transparentes que permiten que se vea la veta.
La entrega que comentas de 24-48h es el tiempo que tarda el transportista en entregarlo desde que sale de nuestro almacén.
Los plazos de entrega están puestos en:
https://www.haiku-futon.com/condiciones-generales/plazos-de-entrega/
para una cama tintada en blanco sería entre 2 y 3 semanas
Saludos,
Mario
Escribano –
Buenas tardes,
Quería hacerles una consulta pues hace 6 años compré en Madrid su cama MIKADO a través de la tienda FUTON COMPANY. Lamentablemente esta tienda ya no existe y no es posible solicitarles más información. En estos momentos voy a trasladarme de piso, y mi cama MIKADO, por supuesto, se viene conmigo a donde yo vaya. Mi más sincera enhorabuena por el producto.
El caso es que he investigado un poco los anclajes pero no termino de ver la manera de poder desmontar la cama para poder trasladarla. Veo que hay un cilindro de metal con un agujero que lo atraviesa. Mi pregunta es ¿Qué tipo de herramienta debo utilizar para desmontar este anclaje?
Les agradezco puedan dar respuesta a mi pregunta.
Amablemente
Haiku-Futon –
Hola Escribano:
Gracias por tus comentarios.
El modelo Mikado fuimos los primeros que lo fabricamos, luego ha sido copiado por diferentes tiendas de futones.
Futon Company nos compró camas, pero también compraba a otros proveedores.
Por lo que me dices no acabo de entender a que cilindro de metal te refieres, ya que las nuestra no llevan ese cilindro.
¿Puedes hacernos una foto del cilindro o del lugar en donde está?, sobre todo para asegurarnos que es nuestra.
Te dejo las instrucciones de nuestra cama Mikado, sólo lleva 6 tornillos de cama tipo “cascabel”, uno en cada una de las esquinas (parte interior) y en el larguero central un tornillo en cada extremo.
Saludos,
Mario
Pilar –
Buenos días,
sobre la cama modelo Mikado con cabecero y sin tatami:
1.- ¿Qué medidas debo seleccionar de cama para un colchón de 180×200?
2.- ¿Qué distancia hay desde el suelo al borde inferior de la cama?
3.- ¿Que distancia hay desde la base de láminas de madera hasta el borde superior de la cama? ¿Podrían enviarme alguna foto en la que se vea la cama sin el futón o colchón encima?
4.- El acabado en color blanco al agua: ¿deja ver las vetas de la madera? ¿podrían enviarme alguna foto en la que se vea mejor este acabado?
Muchas gracias y saludos
Pilar Romero
Haiku-Futon –
Hola Pilar :
Voy contestando a tus preguntas
1.- ¿Qué medidas debo seleccionar de cama para un colchón de 180×200?
Sería la misma medida para el colchón, la medida interior de la cama es de 180 x 200 la exterior es de 186,6 x 206,6cm.
2.- ¿Qué distancia hay desde el suelo al borde inferior de la cama?
Es la misma ditancia que tiene la altura de la pata: 15cm.
3.- ¿Que distancia hay desde la base de láminas de madera hasta el borde superior de la cama? ¿Podrían enviarme alguna foto en la que se vea la cama sin el futón o colchón encima? :
hay 5,6cm. – todas las fotos de la cama Mikado que aparecen en la página del producto el futon o colchon está directamente apoyado sobre el somier de láminas y que puedes ver en:
https://www.haiku-futon.com/mueble/camas-juveniles-de-madera-tatamis-japonesa-mikado/
4.- El acabado en color blanco al agua: ¿deja ver las vetas de la madera? ¿podrían enviarme alguna foto en la que se vea mejor este acabado?
No tenemos foto de la cama Mikado en blanco, puedes ver como queda en color wenge, en la pagina del producto, con el tintado al agua procuramos siempre que la veta de la madera sea visible.
Hay un boton que pone “Acabados” haz “clic” y veras los 3 acabados que ofrecemos para nuestrs productos.
Aquí te dejo una enlace de la Litera: la última foto es una Litera tintada en blanco, aunque no se aprecia mucho en esa foto la veta de la madera.
https://www.haiku-futon.com/mueble/literas-infantil-juvenil-de-madera-tres-camas-110cm-altura/
Muchas gracias y saludos
Pilar Romero