Camas de Tatami
Camas japonesas de Tatamis:
El tatami tradicionalmente en Japón se ha utilizado como superficie para sentarse, dormir o andar sobre él.
Lo suelen colocar en el suelo sobre rastreles para favorecer una buena ventilación.
En nuestro país, la mayoría de las viviendas tienen suelos de cerámica o de madera, por eso, es una buena idea elevar el tatami para facilitar su ventilación, creando así las camas de tatami.
Composición:
Las camas de tatamis se componen de una base que es un núcleo grueso de paja de arroz, firmemente sujeta y comprimida, una cubierta suave de igusa y dos bordes de tela que protegen los lados.
Características de las camas con tatamis:
- La base o núcleo de paja de arroz se caracteriza por su control de la humedad, su aislamiento térmico, su durabilidad, su resiliencia, y por ser ignífuga.
- La cubierta de igusa tiene un componente aromático que posee un efecto bactericida y un efecto relajante además de repeler el polvo.
El tatami filtra el aire en una habitación, absorbiendo dióxido de carbono, y aumentando la calidad del aire interior. - En las camas de tatami, este actúa como somier vegetal, ofreciendo un apoyo ligeramente más suave que los somieres de madera rígida.
Todas las camas y somieres de madera que fabricamos en Haiku-Futon, sirven para cualquier tipo de futon o colchón, incluyen siempre un somier de madera maciza, no siendo necesarios los tatamis.
Mostrando todos los resultados 8