Camas de Tatami

Camas de madera maciza de origen y con legislación EuropeaCamas de madera maciza con barniz ecológico Livos
Todas las camas y somieres de madera que fabricamos en Haiku-Futon, sirven para cualquier tipo de futon o colchón, incluyen siempre un somier de madera maciza.

Materiales de fabricación de las camas japonesas tipo tatami

La fabricación de muebles, camas y somieres, la realizamos siempre con madera maciza, solamente algún complemento, como los cajones pueden estar hechos con otros materiales, si fuera el caso, lo verá especificado en sus características.
Toda la madera que utilizamos para fabricar nuestros muebles proviene de talas controladas, con origen y legislación Europea.
Todas las camas japonesas tipo tatami son camas que están diseñadas y preparadas para incorporarlos. 
Los tatamis no están incluidos en el precio de la cama.

En la cama japonesa de tatamis, es bonito y práctico dejar un espacio visible de tatami, es decir colocar un futon o colchón que no cubra toda la superficie, de forma que el espacio libre haga de banco o mesilla y ofrezca una estética diferente. El Tatami de Haiku-Futon es de origen japones, elaborado con materiales 100% naturales: corazón de paja de arroz recubierto por una suave estera de Igusa de bambú. Nuestros tatamis incluyen certificado sanitario.

Todos nuestros muebles, camas, somieres llevan un tratamiento a base de un barniz ecológico de la prestigiosa y conocida casa alemana Livos. Son aceites endurecedores de la madera. Así mismo, damos un acabado final con cera “Bekos” de la misma marca, este tipo de acabado natural resalta la veta de la madera, dejándola respirar con el poro abierto, además es completamente inocuo para personas y animales.

Mostrando todos los resultados 8

Tatami cama Japonesa

El tatami tradicionalmente en Japón se ha utilizado como superficie para sentarse, dormir o andar sobre el colocándolo directamente en el suelo sobre rastreles de forma que se favorecía asi una buena ventilación. En nuestro país, la mayoría de las viviendas tienen suelos de cerámica o madera, por ello es una buena idea elevar el tatami  para facilitar su ventilación, creando asi las camas de tatami.

Composición

Las camas de tatamis se componen de una base que es un núcleo grueso de paja de arroz, firmemente sujeta y comprimida, una cubierta suave de igusa y dos bordes de tela que protegen los lados

Características de las camas de tatami

La base o núcleo de paja de arroz se caracteriza por su control de la humedad, su aislamiento térmico, su durabilidad, su resiliencia y por ser ignífuga. La cubierta de igusa tiene un componente aromático que posee un efecto bactericida y un efecto relajante además de repeler el polvo. El tatami filtra el aire en una habitación, absorbiendo dióxido de carbono, y aumentando la calidad del aire interior. En las camas de tatami, este actúa como somier vegetal, ofreciendo un apoyo ligeramente más suave que los somieres de madera rígida.

Mantenimiento

La cama de tatami es sorprendentemente duradero y fácil de limpiar, requiere solo un paño húmedo o aspiradora con un accesorio de cepillo. Se recomienda ventilarlo para que quede completamente seco, para ello dejar doblado el colchón unas horas cada cambio de estación, por ejemplo, es suficiente en circunstancias normales, pero conviene hacerlo también siempre que haya algún episodio en el que se suda más de lo normal, bien sea por fiebre o por circunstancias de exceso de calor. Con la exposición a la luz del sol su color se ira amarilleando.

Ideas para su uso

Los tatamis se pueden elevar - sobre un somier basiKo de su misma medida facilitando así su aireación - sobre un somier de madera anclado en una bancada de madera que nos permite alojar 2 o 3 tatamis consiguiendo camas de todas las anchuras, 140cm-150cm-160cm-180cm y 210cm. Lo mas bonito es colocar un colchón de una medida inferior a la superficie de tatamis permitiendo asi que el espacio que cada vacío cumpla la función de banco o mesilla. Las camas de tatami sobre todo cuando son medidas grandes de 180cm de 210cm son mas apropiadas con patas bajas para dejar más espacio libre en el volumen de la habitación. Es una buena opción colocar colchonetas de cocolatex como cabezales en las camas de tatami.

Hecho en China y hecho en Japón

El tatami de China tiene menor coste pero también menor calidad. Algunas desventajas del producto chino son: Los materiales se cosechan un mes antes en China que en Japón, la inmadurez significa que es menos duradera. En el proceso de secado de ellos, los productos japoneses se someten a temperaturas más bajas durante más tiempo. Los productos chinos se someten a una temperatura más alta durante un período de tiempo más corto. La igusa china pierde humedad y se vuelve más seca. La elasticidad también se reduce. En Haiku Futon utilizamos material japonés, sometido a un control biosanitario para asegurar la mejor calidad del tatami.