{"status":"ok","elements":"
Aunque es m\u00e1s conocido como pavimento porque es asi como se ha usado mayormente hasta ahora, la flexibilidad del lin\u00f3leo le permite transformarse en otros productos que van “m\u00e1s all\u00e1 del suelo”, como un material de superficie natural que brinda un toque final a todo tipo de mobiliario, utiliz\u00e1ndose cada vez m\u00e1s en el dise\u00f1o …<\/p>\n
El lin\u00f3leo como superficie de mobiliario 100% natural<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Aunque ahora es una pr\u00e1ctica que parece estar en auge en realidad es algo que se ha hecho desde siempre, unas veces por necesidad, otras por comodidad y muchas otras por placer. Est\u00e1 claro que todos los bebes se relajan y duermen mejor si los ponemos en contacto con nuestro cuerpo, es un placer al …<\/p>\n Ideas para un Futon colecho<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> En Haiku-Futon hemos participado en el proyecto: Oleku – www.oleku.eu Oleku es una herramienta auto gestionable y jugable tanto a nivel personal como en equipo y que muestra una metodolog\u00eda en la que se basa la Econom\u00eda Circular. Hemos abordado juntos un proceso de reflexi\u00f3n que se ha desglosado en tres fases: 1- La activaci\u00f3n …<\/p>\n La Econom\u00eda Circular como palanca de Innovaci\u00f3n<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> La sensibilidad qu\u00edmica m\u00faltiple (SQM) es una enfermedad que se diagnostica a partir de los s\u00edntomas que provoca una muy baja tolerancia a las sustancias qu\u00edmicas existentes en el ambiente. En Haiku-Futon por nuestro compromiso con la fabricaci\u00f3n de productos naturales que no contengan elementos qu\u00edmicos sint\u00e9ticos, llevamos ya a\u00f1os relacion\u00e1ndonos con personas que sufren …<\/p>\n SQM \u2013 Alerta para mejorar la salud de los hogares<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> La econom\u00eda circular es un modelo econ\u00f3mico e industrial regenerativo, pretende hacer una transici\u00f3n que permita un crecimiento sostenible y justo que ayude a regenerar los ecosistemas y la sociedad. Caminando hacia un modelo circular: El cambio comienza cuando se concibe la idea, en el buen dise\u00f1o del producto. En el dise\u00f1o del producto el …<\/p>\n Cradle to cradle una gu\u00eda para el ecodise\u00f1o<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Haiku-Futon forma parte de un gran equipo que sue\u00f1a con recuperar el cultivo de esta planta en nuestra regi\u00f3n, trabajamos juntos en los dos lados del Pirineo porque creemos que el lino es una fibra sostenible que puede resultar fundamental en el futuro. Desde las escuelas agrarias, asociaciones emprendedores, empresas o centros de investigaci\u00f3n, unimos …<\/p>\n Hilando el lino en el Pa\u00eds Vasco y Aquitania<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> En Haiku-Futon hemos querido ampliar nuestra oferta de colchonetas naturales y hemos introducido estos tres nuevos elementos: 1.- La lana de oveja peninsular. 2.- El lino con el 80% de lino y 20% de lana de oveja peninsular. 3.- El coco-l\u00e1tex con el 50% de l\u00e1tex 100% natural y 50% fibra de coco. 1.- La …<\/p>\n Fibras org\u00e1nicas para colchones, colchonetas o toppers<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Carta de la Tierra alrededor del mundo En Haiku-Futon recordamos y apoyamos hoy especialmente todos los principios que se exponen en ella como fundamentos \u00e9ticos que gu\u00edan la conducta de nuestra empresa. La Carta se gest\u00f3 en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 y se lanz\u00f3 en el 2000 cuando consigui\u00f3 un …<\/p>\n 22 de abril D\u00eda de la Tierra<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Adem\u00e1s de su tradici\u00f3n el lino nos interesa en Haiku-Futon por muchas razones: 1.- Por sus valores ecol\u00f3gicos y \u00e9ticos: En relaci\u00f3n con el consumo de agua es la planta m\u00e1s ecol\u00f3gica al no necesitar riego para su crecimiento, le basta la humedad del ambiente que se crea en las zonas cercanas al mar En …<\/p>\n \u00bfPor qu\u00e9 utilizamos el lino?<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Estas instrucciones de mantenimiento dan por sentado que su futon o colch\u00f3n descansa sobre un somier de l\u00e1minas de madera r\u00edgidas o flexibles que le permitan una buena aireaci\u00f3n. Si no fuera as\u00ed dir\u00edjase al \u00faltimo p\u00e1rrafo. Colchonetas algod\u00f3n de 4cm. y de 7cm. De algod\u00f3n 100%: Las colchonetas finas de 4cm. y de 7cm. …<\/p>\n Mantenimiento de colchonetas o toppers<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Poco a poco despu\u00e9s de un siglo donde ha sido relegada a un segundo plano, la madera hoy va recuperando d\u00eda a d\u00eda el protagonismo que siempre tuvo. Arquitectos de la talla de Sou Fujimoto apuestan tambi\u00e9n por la madera creando espacios nuevos que nos permiten encontrar una relaci\u00f3n activa y din\u00e1mica con ella, como …<\/p>\n Madera y Salud<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div> Slow \u00a1\u00a1\u00a1 Hazlo bien, compra despacio y emplea el tiempo necesario para ello: Slow, es un t\u00e9rmino o un grito que se va extendiendo en la medida que vamos haci\u00e9ndonos conscientes de la locura que supone creer que la velocidad nos hace ganar tiempo para hacer m\u00e1s cosas, o que la velocidad es sin\u00f3nimo de …<\/p>\n Slow \u00a1\u00a1\u00a1 Hazlo bien, compra despacio.<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n<\/a>\r\n <\/div>\r\n <\/div>\r\n<\/div><\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n
<\/a>\r\n <\/div>\r\n